Mostrando entradas con la etiqueta O Salnés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta O Salnés. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

A ILLA DE AROUSA

1.969
Eu xa fun, xa fun, xa fun,
eu xa fun, xa fun alá,
eu xa fun boga que boga,
nunha barca polo mar;
dende Vilanova á Arousa,
bogando boga que boga,
saltábanme os arruases
pola popa e pola proa.
Atrás deixei Vilanova,
Cambados e Vilaxoán;
atrás o monte Lobeira,
mirador do noso chan.
Fun arrivar a unha praia
chea de areas e pedras,
e andaban nada que nada
os polvos no medio delas;
agarrei un coa man
e marchei lixeiro a terra,
cocino nun pucheiriño,
nunha lareira de pedra;
comino sobre unha artesa
con pan de millo, do forno,
regueino con viño tinto
e fun dormir a un piorno.
Levanteime á mañán cedo
para ver nacer o Sol,
que naquel mar prateado
mesmo e un arrebol;
paseei pola ribeira
e vin as mozas pañar,
ameixas e berberichos
ala, no medio do mar;
ian ca saia collida
alá porriba das coxas,
e a auga, xoguetona,
tentaba facerlle cóxegas.
Fun pouco a pouco ata á praia,
para tardar mais en deixar,
aquela fermosa illa
questá no medio do mar;
metinme na miña barca
e vin bogando bogando,
mirando sempre para á Arousa
cos meus olliños chorando.
Adeus illiña querida
que outra coma ti non vin,
por moitos anos que viva
tereite dentro de min...

......------......

jueves, 27 de mayo de 2010

PRIMAVERA DO SALNÉS

1.969
Ya llegó la Pascua y con ella la primavera deslumbrante y arrulladora de Sol y colores aromáticos. La mimosa y la retama tiñen el campo de oro y los frutales, de rosa, violeta y azahar. Los verdes brotes de las viñas asoman medrosos en las parras y los pajarillos, casados ya,ponen en el ambiente mil musiquillas melodiosas.
Ahora es cuando no llegan las palabras para describir la belleza de esta tierra verde yerba, verde pino, y todo el sin fin de verdes que se puedan imaginar.
En el espejo de la ría se ve el cielo azul turquesa y en la playa, dorada y fresca, las olas depositan el último suspiro de sus efímeras vidas.
Los turistas empiezan a llegar; invaden las orillas del mar, arrasan los montes y ensucian las aguas; y los campesinos y pescadores de este edén, abnegados en su suerte, acometen sus tareas con la presencia de ánimo que les caracteriza; mientras sus hermanos emigrados en todos los confines del Mundo, añoran en esta época mas que en ninguna otra, no poder ver esta manifestación embriagante de vida y belleza, que la sabia naturaleza nos depara en este sin par “Val do Salnés”.
Por ellos lloran los arroyuelos y las fuentes; y los pinos y eucaliptos zarandeados mansamente por la brisa, mándanles el murmullo arrullante de sus gemidos a donde quiera que se encuentren.

Gallegos de tierra adentro;
gallegos de la ribera;
gallegos todos, gallegos,
gallegos de mar y tierra.
Amemos a nuestra madre,
la de la nostalgia eterna,
la del trabajo tan duro,
la de belleza tan tierna;
la que a todos da cobijo
mas no puede alimentar,
y con dolor de una madre
ha de dejar emigrar.
Toda la vida emigrantes,
no se pueden integrar,
porque a su amada Galicia
jamás logran olvidar.
No la olvidan por ser madre,
no la olvidan por ser bella,
no la olvidan por ser pobre,
no la olvidan por ser “meiga”.
Con el tesón de gallegos
lucharemos sin cesar,
para que un día cercano
podamos todos estar
al abrigo de esta madre,
reina del monte y del mar,
lozana y agarimosa
que a todos nos quiere amar.

......-------.......